Olivia Salomón, la poblana más cercana a Claudia

A unos cuantos días de que concluya la campaña del 2024, misma que ya se encuentra en la recta final, es justo reconocer el trabajo que ha realizado, el enlace con los empresarios de México, la ex secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo.

La empresaria poblana y ex funcionaria estatal, fue llamada al equipo de la candidata presidencial de Morena y ha demostrado con creces su valor, tal y como quedó evidenciado en la pasada visita que Sheinbaum hizo por Jalisco, en donde los enlaces e invitaciones con el empresariado de este lugar corrió a cargo de la poblana.

Olivia ha consolidado su relación con la casi segura presidenta de México y este no es un asunto menor. La poblana empezó siendo su enlace en la entidad, pero poco a poco comenzó a ganar espacios dentro del círculo más cercano a la presidenciable, de tal forma que hoy Olivia es considerada como uno de los personajes más cercanos a la candidata presidencial y la poblana con mayor ascendencia con la candidata morenista.

La empresaria se ha mantenido alejada de Puebla debido a su trabajo a nivel nacional, pero se da tiempo para apoyar en la entidad a sus amigos, el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta y a la alcaldía de Puebla, José Chedraui Budib.

En los últimos días de campaña Olivia atiende temas de la agenda empresarial y económica de la favorita para llevarse la elección del 2 de junio, en eso está enfocada repito, la poblana más cercana a la candidata Presidencial.

Ya solo es cuestión de días para que sepamos el desenlace de una de las elecciones más apasionantes de la historia de México y Olivia Salmón es una de las figuras centrales al lado de quien se perfila para ser la primera mujer en gobernar México.

¿En cuánto tiempo romperán Sheinbaum y López? Ahora que todo parece indicar que la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se alzará con el triunfo el próximo 2 de junio, vale la pena hacerse una pregunta. ¿Cuánto se van a tardar en romper ambos personajes?

El expresidente José López Portillo en su libro “Mis tiempos”, habla sobre su relación con su amigo, el en ese entonces presidente Miguel de la Madrid, un tipo de carácter afable, sin la dureza de Díaz Ordaz o la locura y el autoritarismo que Echeverría.

López Portillo señaló en sus memorias, que se tardó un día en romper con su sucesor Miguel de la Madrid, luego de que Elementos del Estado Mayor Presidencial, interceptaron su vehículo en pleno viaducto y pedirle de parte del presidente, que, por favor, se fuera del país.

Seis años antes, él también había exiliado a su viejo amigo, Luis Echeverría, a quien había enviado como Embajador a Nueva Zelanda y no lo mandó a un lugar más alejado de México, porque no existía.

Echeverría también seis años antes, había mandado al poderoso y temido Gustavo Díaz Ordaz, como embajador a España, para evitar que “le hiciera sombra” al compañero.

Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo tardaron también muy poco en romper y su encontronazo fue brutal. Luego del error de diciembre, Ernesto culpó a Carlos de la crisis económica del país, por su parte el ex presidente, se apresuró a contestar que él había dejado bien las cosas en materia económica y que el error era de la nueva administración.

El resto de la historia ya lo sabemos, el entonces presidente Zedillo le contestó a Salinas de Gortari, encarcelando a su hermano, Raúl, mientras el ex mandatario tomaba un avión rumbo a Dublín, la capital de Irlanda, para vivir un exilio de “oro”.

Una regla no escrita de la política es que el poder no se comparte, por lo que quien llega a ocupar “la silla del Águila”, asume de inmediato todo el poder que da la presidencia de la República y lo que conlleva en México, el ocupar este cargo.

Y volvemos a la pregunta inicial ¿Cuánto tiempo se van a tardar en romper Claudia y López Obrador? Vaya que es una cuestión interesante y que va a tener fuertes implicaciones en la vida política de nuestro país, claro, si es que Claudia Sheinbaum llega a ganar en la elección del 2 de junio.

Dudo mucho que el presidente López, un animal político, el cual vive del poder, se vaya a retirar a vivir a su rancho, ese que se localiza en el sureste de México, haya por la zona de Palenque en Chiapas.

Pero la República Mexicana es demasiado chica para que quepan dos personajes de ese tamaño y de ese peso.

La última vez que coincidieron dos personajes de ese tamaño fue cuando Lázaro Cárdenas del Río, les puso fin al “Maximato” implantado por el fundador del PRI, Plutarco Elías Calles.

Ya se verá en un futuro que es lo que ocurre entre Sheinbaum y López. Primero Claudia deberá de ganar el 2 de junio y después ya sabremos cuál será el desenlace de esta historia.

Te puede interesar

Deja tu comentario