Fedhra Suriano Corrales exige medidas urgentes en seguridad e infraestructura para Puebla

Jorge Barrientos

La diputada local Fedhra Suriano Corrales hizo un llamado al Ayuntamiento de Puebla para que implemente acciones concretas en materia de seguridad, infraestructura, servicios públicos y transparencia en el manejo de recursos durante su administración.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora presentó un análisis de los primeros 100 días de la actual administración municipal, señalando los principales retos que enfrenta la ciudad y destacando la urgencia de atender diversas problemáticas.

Inseguridad: una preocupación creciente

Uno de los temas centrales abordados fue la inseguridad. Datos recientes revelan que el 76 por ciento de los habitantes de la capital poblana se sienten inseguros, posicionando a Puebla entre las 20 ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país. Además, el municipio ocupa el puesto 12 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 999 casos registrados, lo que representa el 3.3% del total nacional.

Ante esta situación, Suriano Corrales subrayó la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad con un enfoque preventivo y priorizar la atención en zonas con alta incidencia delictiva.

Deficiencias en infraestructura y servicios públicos

La diputada expresó su preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la ciudad, señalando la mala calidad del pavimento, la presencia de baches y las inundaciones derivadas de las lluvias, factores que afectan la movilidad y la seguridad vial de peatones y automovilistas.

En cuanto al alumbrado público, diversas colonias y unidades habitacionales han reportado fallas en el servicio. Entre las zonas más afectadas se encuentran el Centro Histórico, Granjas San Isidro, Tres Cruces, Artículo Primero Constitucional, San Ramón Castillotla, Los Héroes Puebla segunda sección, La Margarita, Manuel Rivera Anaya, Agua Santa y San Jorge primera y segunda sección. La falta de iluminación contribuye a la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.

Otro problema señalado fue el suministro de agua potable. Más de 492 mil cuentas de usuarios en la capital y sus alrededores enfrentan dificultades debido a un sistema que no ha logrado adaptarse al crecimiento poblacional. Esta situación afecta a miles de familias que padecen interrupciones en el servicio o baja presión en el suministro.

Transparencia en el manejo de recursos

Suriano Corrales cuestionó la liquidación del ex presidente municipal, Adán Domínguez, por un monto cercano a los 500 mil pesos, lo que ha generado controversia. Mientras tanto, numerosos trabajadores despedidos aún no han recibido sus prestaciones. Asimismo, persisten dudas sobre un presunto «hoyo financiero» dejado por la administración 2021-2024, del cual no se han proporcionado detalles claros.

Finalmente, la diputada reiteró su llamado a la administración municipal para que atienda estas problemáticas con acciones concretas y coordinadas, en beneficio del bienestar de los habitantes de Puebla.

Te puede interesar

Deja tu comentario