Llevará clases masivas de derecho a todo el país para que ninguna madre enfrente sola la lucha por pensión, salud y educación de sus hijos e hijas, aseguró en Quintana Roo
“Padre no es solo quien da vida, sino quien guía y se hace responsable”, afirmó Arístides Guerrero, candidato número 48 a ministro de la Suprema Corte, ante mujeres y mamás solteras de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Señaló que cuando se vulneran los derechos de una madre, también se afectan los derechos de sus hijas e hijos, como el acceso a la alimentación, la vivienda, la salud y la educación. Por ello, a través de su programa Justicia Humanista, enfocado en quienes han sido históricamente olvidados por el sistema actual, llevará la justicia jurídica a cada rincón del país a través de clases masivas, para que todas las personas conozcan y puedan ejercer sus derechos, como el de recibir una pensión alimenticia digna.
En el marco del Día de la Madre, Guerrero 48 reafirmó su compromiso de ser un escudo desde la Suprema Corte para proteger y garantizar los derechos de todas las personas, sin distinción. Así lo hizo también en su encuentro con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ en Quintana Roo, donde aseguró que llevará su voz y representación al Máximo Tribunal. Como parte de su propuesta de inclusión real, se comprometió a que al menos 10% de su equipo estará integrado por personas de la diversidad sexual, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad y otros grupos históricamente vulnerados. “La justicia no puede seguir siendo para unos cuantos — dijo —, tiene que hablar con todas las voces y abrazar todas las realidades”.
Arístides Guerrero también recorrió mercados en territorios mayas de Quintana Roo y Yucatán, donde explicó a la gente cómo será el proceso electoral del próximo 1 de junio, un hecho inédito a nivel mundial. Les informó que recibirán una boleta morada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que deberán escribir el número 48 en una de las casillas del lado derecho para elegir la innovación, la justicia cercana y un ministro que represente al pueblo. Habló sobre la importancia de salir a votar y participar en la elección de quienes integrarán el nuevo Poder Judicial, responsable de impartir justicia en el país. Su mensaje generó interés: muchas personas que desconocían esta elección en Quintana Roo ahora saben que tienen una cita con la democracia y que su voto puede marcar el rumbo de la justicia en México.