Jorge Barrientos
Durante sesión del Congreso del Estado, la diputada local Araceli Celestino Rosas presentó un Punto de Acuerdo con el objetivo de que la Secretaría de Educación Pública de Puebla difunda y promueva los instrumentos creados para garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes.
La legisladora subrayó que en el país y en el estado miles de menores de edad enfrentan situaciones de vulnerabilidad, pues muchos viajan solos, huyen de la violencia o buscan reunirse con sus familias. En ese sentido, enfatizó que la educación es un derecho fundamental y una vía para brindarles un futuro con esperanza.
Celestino Rosas destacó que actualmente existen materiales como el Protocolo para el acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración a la educación en Puebla, así como las guías Caminos de Aprendizaje y A dónde voy la escuela va conmigo, los cuales permiten dar seguimiento y apoyo a esta población. Sin embargo, señaló que su impacto depende de que lleguen a todas las escuelas y sean aplicados por docentes.
“Las y los migrantes no son cifras; son rostros, sueños y derechos”, expresó la diputada, al reiterar que garantizar su inclusión en las aulas representa un acto de justicia y humanidad.
Finalmente, llamó a las y los legisladores a respaldar la propuesta, al considerar que apoyar a la niñez migrante fortalece el compromiso de la Cuarta Transformación con quienes más lo necesitan y contribuye a construir un Puebla más justo y solidario.