El contacto directo con líderes de la industria permite conocer de primera mano los desafíos, decisiones y estrategias que han marcado el camino profesional de figuras destacadas, logrando que los futuros comunicólogos amplíen su visión del entorno laboral, desarrollen pensamiento crítico y fortalezcan su identidad profesional.
En este contexto, la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla celebró con gran éxito la quinta edición del Congreso SINERGIA, un espacio de diálogo, inspiración y aprendizaje entre alumnos de la Licenciatura en Comunicación y profesionales de alto impacto en el ámbito mediático, empresarial y creativo.
El evento reunió a 10 líderes de la comunicación, 3 talleres especializados y 2 foros temáticos, que, en conjunto, ofrecieron a los estudiantes una inmersión profunda en el mundo de la comunicación estratégica contemporánea.
Durante la participación del Mtro. Arturo Ortiz, CEO de Birth y miembro activo de A Favor de lo Mejor, hizo un llamado a ejercer una comunicación con propósito, ética y responsabilidad social, en la que resaltó el papel del comunicólogo como agente de cambio en una sociedad saturada de información y urgida de mensajes conscientes.
El foro Multimedios permitió a los asistentes conocer de cerca el dinamismo y exigencia de los medios nacionales. Larissa Salgado (CHIC), Miguel Ángel Vargas, Alberto Rueda y Andrés Lobato, compartieron cómo se construye la credibilidad periodística, la importancia de la versatilidad en la producción de contenidos y el valor de la inmediatez bien informada.
Por su parte, las egresadas Mariana López y Michelle Echeverría, actualmente posicionadas en radio y podcast, ofrecieron consejos clave sobre cómo destacar en medios sonoros, construir una marca personal sólida y adaptarse a los cambios en el consumo de contenidos.
El segundo día del Congreso también estuvo lleno de inspiración. Javier Gamboa de KÜÜ STUDIO habló sobre la innovación y creatividad audiovisual como herramientas estratégicas para conectar con nuevas audiencias. José María Serrano, desde Startup México, motivó a los estudiantes a desarrollar pensamiento emprendedor, a identificar oportunidades de negocio y a entender la comunicación como motor del crecimiento empresarial. Finalmente, Román Rodríguez, experto en clima organizacional y cultura laboral, compartió su experiencia de más de 26 años en Helados Holanda, destacando la importancia de la comunicación interna para construir ambientes laborales positivos y productivos.
En los talleres especializados por parte de SONY y DELUZ 33, los alumnos pudieron experimentar con herramientas actuales y comprender el proceso técnico detrás de la creación de contenidos visuales, publicitarios de alto nivel y manejo de drones.
Además, el Congreso también incluyó un foro con egresadas destacadas y otro con aliados estratégicos de Multimedios, lo que fortaleció la vinculación institucional y ofreció a los alumnos una perspectiva realista de lo que les espera en el campo profesional.
Año con año, el Congreso SINERGIA de la Anáhuac Puebla se consolida como un espacio invaluable que permite a los estudiantes explorar de manera vivencial las múltiples facetas de la comunicación, además de fomentar redes profesionales, aprendizajes aplicados y vínculos estratégicos con los sectores privado, público y del tercer sector.