Presenta Puebla avances significativos en el cumplimiento de la Agenda 2030

El gobierno de Alejandro Armenta tiene avances significativos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de acuerdo a los resultados más recientes del Índice de Estados Sostenibles, Puebla se coloca en el lugar 24 de 32 entidades, con un incremento en su puntuación del 48.4 por ciento en 2015 al 51.8 por ciento en 2023.

Este miércoles, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), en colaboración con el Centro Mario Molina y Fundación Banamex, realizó el Taller del Índice de Ciudades y Estados Sostenibles, un espacio de reflexión y diálogo enfocado en revisar los avances del estado y sus principales ciudades en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030.

En la inauguración del Taller, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de este ejercicio colectivo para revisar los resultados alcanzados hasta el momento y que establecen que, de acuerdo al Índice de Estados Sostenibles, Puebla ocupa el lugar 24 de 32 entidades, con un incremento en su puntuación global superior al tres por ciento respecto a la revisión de hace 10 años. Los datos reflejan avances significativos en temas como Energía limpia y no contaminante 68.3 por ciento, Agua limpia y saneamiento 73 por ciento y Reducción de las desigualdades 90.7 por ciento.

Asimismo, se dieron a conocer los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles 2023, el cual evalúa el cumplimiento de los ODS en zonas urbanas. En el caso de Puebla, el índice incluyó a las zonas metropolitanas de Puebla-Tlaxcala, Huauchinango, Tehuacán y San Martín Texmelucan. La mejor posicionada fue Puebla-Tlaxcala, en el lugar 36 de 81 ciudades, mientras que Tehuacán se ubicó en el lugar 62, San Martín Texmelucan en el 71 y Huauchinango en el 81. En el caso de Teziutlán, aún se requiere información adicional para poder calcular el índice completo, aunque ya se reportan algunos indicadores de seguimiento.

En el Taller del Índice de Ciudades y Estados Sostenibles participaron también la líder de Proyectos en Desarrollo Urbano del Centro Mario Molina, Julieta Leo Lozano; la directora regional Zona Sur de la Banca de Gobierno de Banamex, Donají Pacheco Pedraza, el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Oropeza Casas, así como catedráticos, empresarios y representantes de los clústeres más importantes de la entidad.

Te puede interesar